VALVA O VÁLVULA, UN DILEMA ACTUAL EN LA NOMENCLATURA ANATÓMICA
Dublin Core | Elementos de metadatos de PKP | Metadatos para este documento | |
1. | Título | Título del documento | VALVA O VÁLVULA, UN DILEMA ACTUAL EN LA NOMENCLATURA ANATÓMICA |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | Nelson Rubal Lorenzo ; ICBP Victoria de Girón; Cuba |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | Sandra Buliés De Armas ; Cuba |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | Yaignia Valdés Martínez ; Cuba |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | Yoanka Otero Baña ; Cuba |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | Desiderio Espinosa Quirós ; Cuba |
3. | Materia | Disciplina(s) | |
3. | Materia | Palabra(s) clave(s) | Terminología Anatómica; Válvula; Valva; Cúspides; Nomenclatura Anatómica, Vávulas Cardíacas |
4. | Descripción | Resumen |
Título:
VALVA O VÁLVULA, UN DILEMA ACTUAL EN LA NOMENCLATURA ANATÓMICA
Nelson Rubal Lorenzo, Doctor en Medicina, Profesor Asistente, Especialista de 1er grado en Anatomía Humana. ICBP ´´Victoria de Girón´´. Calle 46-A Número 112 Entre 1ra – A y 3ra apto. 1-A Reparto: Miramar Municipio: Playa Provincia: La Habana. Correo Electrónico: nrubal@infomed.sld.cu Sandra Buliés de Armas, Doctor en Medicina, Profesor Asistente, Especialista de 1er grado en Anatomía Humana. ICBP ´´Victoria de Girón´´. Yaignia Valdés Raga, Doctor en Medicina, Profesor Asistente, Especialista de 1er grado en Anatomía Humana. ICBP ´´Victoria de Girón´´. Yoanka Otero Baña, Doctor en Medicina, Profesor Asistente, Especialista de 1er grado en Anatomía Humana. ICBP ´´Victoria de Girón´´. Desiderio Lázaro Espinosa Quirós, Doctor en Estomatología, Profesor Auxiliar, Especialista de 2do grado en Anatomía Humana. ICBP ´´Victoria de Girón´´.
Introducción:
En los más de 120 años de publicada la primera Nómina Anatómica (de Basilea, 1895) múltiples esfuerzos se han realizado por lograr una uniformidad mundial en el uso de la terminología morfológica. Mas algunos factores compiten por obstaculizar este objetivo. La incorrecta traducción del latín al idioma nativo de cada país de los distintos términos es uno de ellos, y la polémica existente en torno a la denominación del aparato valvular es un ejemplo puntual de este tipo de error.
Objetivo:
Proponer los términos anatómicos que consideramos apropiados para describir las válvulas cardíacas,
Método:
Se revisa la evolución histórica de la nomenclatura anatómica utilizada en la descripción del aparato valvular, y realizamos un cuidadoso análisis de la traducción y semántica de los vocablos utilizados en las nomenclaturas anatómicas. Para ello se consultaron numerosas publicaciones online, las nomenclaturas anatómicas, textos de Anatomía Humana, y de otras especialidades morfológicas y médicas en general.
Resultados y Conclusiones: Se sugiere el uso del término válvula, en detrimento de valva, para la denominación del conjunto del aparato valvular, tanto en las válvulas atrioventriculares, como aórtica y pulmonar respectivamente, así como el término: valva o cúspides para los repliegues del endocardio en las válvulas atrioventriculares y valvas semilunares en las aórtica y pulmonar. Igualmente se subraya la importancia de mantenerse actualizado en el uso de la nomenclatura anatómica reciente y conocer las sinonimias y variantes descriptivas usadas por diferentes autores.
|
5. | Editor/a | Agencia organizadora, ubicación | |
6. | Colaborador/a | Patrocinador(es) | |
7. | Fecha | (AAAA-MM-DD) | 2016-05-15 |
8. | Tipo | Estado & género | Trabajo revisado (Peer-reviewed) |
8. | Tipo | Tipo | |
9. | Formato | Formato de fichero | |
10. | Identificador | Indicador de Recursos Universal (URI) | http://www.cienciasbasicas2016.sld.cu/index.php/cienciasbasicas/2016/paper/view/50 |
11. | Fuente | Título de la revista/congreso; vol., núm. (año) | Ciencias Básicas Biomédicas 2016; Ciencias Básicas Biomédicas 2016 |
12. | Idioma | Español=es | es |
13. | Relación | Ficheros adicionales | |
14. | Cobertura | Localización geo-espacial, periodo cronológico, ejemplo de investigación (género, edad, etc.) | |
15. | Derechos | Copyright y permisos | ##default.conferenceSettings.copyrightNotice## |